Tabla de Contenidos
Cómo borrar la caché en android
Lo que nos apasiona es adaptar la solución adecuada para cada negocio. Basándonos en una charla inicial con usted, podremos preparar una propuesta única para usted y su negocio. Estamos basados en Brisbane
Chrome hará todo lo posible para acelerar el proceso de carga. La primera vez que visite un sitio, su navegador “guardará” partes del sitio. Porque tu navegador puede mostrar los archivos almacenados en su caché mucho más rápido de lo que puede extraer archivos frescos de un servidor. La próxima vez que visites ese sitio, el uso de los archivos en caché ayudará a reducir el tiempo de carga de la página. Y Chrome es uno de los navegadores más rápidos del momento.
Suscríbase por correo electrónico y obtenga al instante un libro electrónico ilustrado gratuito. Un flujo de caja “positivo” adecuado es esencial para la supervivencia de cualquier negocio, pero es algo que más del 50% de los propietarios de pequeñas empresas tienen dificultades para gestionar.
Haz clic en el botón Biblioteca , haz clic en Historial y haz clic en Borrar el historial reciente…. Junto a Rango de tiempo a borrar, elige Todo en el menú desplegable, selecciona Caché en la lista de elementos, asegúrate de que no están seleccionados otros elementos que quieras conservar y haz clic en el botón Borrar ahora.
Las pestañas que tengas abiertas en el momento de borrar el historial de navegación permanecerán. Es posible que notes que la sección de visitas frecuentes ya no aparece cuando abres una nueva pestaña. Cuando vuelvas a crear tu historial de navegación, esos sitios volverán a aparecer.
Es posible que hayas tenido la experiencia de borrar el historial de navegación y la caché y luego descubrir que tu navegador te ha cerrado la sesión de tus sitios web favoritos. Si has guardado contraseñas en tu navegador para poder entrar automáticamente en determinados sitios, al borrar la caché también se pueden borrar tus contraseñas.
Firefox borrar caché
Esto te llevará a la siguiente ventana de Configuración, que ocupará una pestaña más en tu sesión de navegación. En la parte inferior de esta página, encontrarás un botón que dice Avanzado, haz clic en él para continuar:
A partir de ahí debería ver la siguiente ventana. Para añadir un sitio a tu lista de excepciones, empieza por escribirlo en la barra de búsqueda que se ve arriba, y luego selecciona si quieres Bloquear, Permitir por sesión o Permitir.
A partir de aquí, la ventana de la izquierda de tu navegador simplemente cambiará a la pestaña de Configuración. Desplázate hasta la parte inferior, donde verás la opción de Elegir qué borrar en la sección Borrar datos de navegación:
Si quieres controlar qué información borrará tu navegador después de cerrar cada sesión, puedes seleccionar cualquiera de las casillas mostradas anteriormente (Historial de navegación, Datos de formularios, etc.), y luego activar la opción de Borrar siempre esto al cerrar el navegador, justo debajo del botón Borrar.
Ya hemos explicado en los otros navegadores cómo puedes esperar que se comporte cada una de estas configuraciones, pero desafortunadamente, a diferencia de los otros navegadores de esta lista, Edge no te permite hacer ninguna excepción específica con respecto a qué sitios pasan y cuáles no.

Soy el analista principal de tendencias para webmasters de Google. Trabajo en Google desde septiembre de 2007. Antes de incorporarme a Google, fui propietario de una empresa de software en Suiza durante más de 12 años. En ese momento, creé un generador de mapas de sitio (poco después de que se introdujeran los mapas de sitio).