Como vender en wallapop de forma segura

Como vender en wallapop de forma segura

Tabla de Contenidos

G Suite y Wallapop

No hace mucho tiempo, la mayoría de las transacciones realizadas para la compra y venta de productos eran físicas, la mayoría de las veces en establecimientos predeterminados o en lugares acordados por el vendedor y el comprador, situación que hacía del comercio de mercancías una labor complicada y un poco insegura, ya que en muchos casos no se podía contar con la certeza de obtener buenos productos al partir de pequeños locales que vendían cosas usadas.

Hoy en día, gracias al auge de las nuevas tecnologías, sobre todo de internet, muchos comercios y pequeñas empresas han podido encontrar un magnífico punto de encuentro para ofrecer todo tipo de artículos y servicios, lo que puede proporcionar una mayor confianza a los usuarios, ya que a través de su promoción electrónica en la web muchos de estos establecimientos pueden contar ya con una calificación o valoración de los usuarios, con lo que ya pueden construir una reputación que les permita atraer nuevos clientes en base a la calidad de sus productos y servicios.

Sin embargo, a pesar de los múltiples beneficios de internet, siempre es importante saber navegar en páginas web confiables, ya que hoy en día existen numerosas formas de engañar y estafar a los usuarios, por lo que siempre se debe tener conocimiento del sitio de internet al que se está accediendo y que las recomendaciones que se reciben son verdaderas.

¿Cómo se venden las cosas en Wallapop?

La forma de utilizar Wallapop es muy sencilla, pues sólo tienes que registrarte en la web para crear un perfil que te permitirá utilizarlo para comprar y vender artículos, a través de una especie de red social que pone a tu disposición a las personas más cercanas que tienen el producto que buscas a la venta o que están interesadas en comprar…

¿Es gratis vender en Wallapop?

Teniendo en cuenta que su uso es completamente gratuito, que su interfaz es extremadamente sencilla y que el número de compradores potenciales es enorme, puede ser una buena idea aprender a publicar productos para vender en Wallapop, un proceso tan rápido e intuitivo que puede hacerse en menos de cinco minutos.

CÓMO VENDER | RÁPIDAMENTE CUALQUIER PRODUCTO | WALLAPOP.

El primer paso para vender algo en Wallapop es, obviamente, descargar e instalar la aplicación oficial. Actualmente Wallapop está disponible para dispositivos iOS y Android. También se te pedirá que crees una cuenta con una dirección de correo electrónico o utilizando una de tus cuentas de redes sociales para agilizar el proceso.

Una vez que tengas tu cuenta lista puedes empezar a vender tus artículos. En primer lugar, haz clic en el icono de la ventana de búsqueda en la parte izquierda. Un menú flotante se deslizará a la derecha y la primera opción debería decir, “Listar artículo”. Algunas versiones dirán “vender su artículo”.

Una vez que estés en la pantalla de “vender tu artículo” verás una página en blanco dividida en categorías. En la parte superior puedes subir hasta cuatro imágenes de tu artículo. A continuación se te pide el nombre y la descripción del producto. En la parte inferior puedes establecer el precio y la categoría.

Asegúrate de que el nombre de tu producto es correcto y que destaca. Además, selecciona las fotos que mejor reflejen el producto real. Los usuarios saben que se trata de un artículo usado y no buscan necesariamente productos con aspecto de tienda.

VENDIENDO TODO LO QUE TENGO EN WALLAPOP

Como seguramente sabéis, Wallapop utiliza el sistema Wallapop Shipping para el envío de aquellos productos que se adquieren en su plataforma, un sistema en el que los gastos de envío son muy bajos para los que compran e inexistentes para los que venden, ya que tienen un acuerdo con Correos.

Cuando estemos en proceso de adquirir algo y pulsemos el botón de comprar, veremos como aparecen ante nosotros diferentes tipos de formas de pagoalgunas más interesantes que otras, dependiendo de nuestras expectativas, pero todas ellas con la seguridad que garantiza Wallapop.

En todos los casos no se paga nada hasta que hayamos recibido el producto y comprobado que todo es tal y como se ha acordado con el vendedor. En ese momento es cuando damos el ok a la operación (tenemos dos días para hacerlo) y procedemos al pago.

Cuando vayamos a comprar algo, si el importe de la compra es igual o inferior al dinero que tienes en tu cartera, aparecerá la opción de pagar con ella. Si el dinero es insuficiente, tendremos la opción de hacer un pago mixto, es decir, se puede añadir a la cartera la tarjeta bancaria o PayPal.

Anuncio de Wallapop – ¡Me está vendiendo! (15 segundos)

Seguro que en más de una ocasión al organizar tu casa te has dado cuenta de la inmensa cantidad de cosas que ya no usas o necesitas. Para que no ocupen espacio puedes deshacerte de ellas y una de las formas más utilizadas para hacerlo es recurrir a canales de venta como wallapop donde los usuarios buscan objetos de segunda mano de todo tipo.

Es posiblemente una de las aplicaciones para smartphones más populares en este sector, ya que miles de personas compran y venden objetos. Sin embargo, es probable que te desesperes si nadie se interesa por tus productos. Por eso, aquí tienes algunos trucos para que la venta sea más rápida y recibas tu dinero cuanto antes.

Si quieres deshacerte de esos objetos que sólo saben estorbar, pero no hay manera, debes saber que existen algunos métodos en Wallapop para aumentar la probabilidad de que alguien se decante por uno de ellos.

Un perfil sin información no inspira nada de confianza. Por eso, es un requisito obligatorio rellenar tus datos e incluir una foto de perfil. De este modo, si alguien muestra interés por uno de tus artículos en venta, sabrá que eres una persona real que no está intentando estafar.