Gmail espacio de almacenamiento y correo gratuitos

Gmail espacio de almacenamiento y correo gratuitos

Tabla de Contenidos

Almacenamiento de Gmail lleno de correos electrónicos perdidos

Como en el mundo de hoy, la tecnología realmente juega un papel importante. Cambiamos el papel por el correo electrónico para guardar todos nuestros contactos, documentos personales y profesionales, los deberes de los niños, recordatorios, etc. Muchos de nosotros nos enfrentamos a problemas de almacenamiento en Gmail, una notificación aparece mostrando que su cuenta de correo electrónico está llena y muy pronto usted no será capaz de enviar o recibir cualquier correo electrónico. Usando los siguientes pasos simples su problema será resuelto.

Al eliminar los correos electrónicos con archivos adjuntos grandes, podrás liberar tu espacio de almacenamiento. Usted puede cambiar el número dependiendo de su número de correos electrónicos. Puede buscar 20 MB, 15 MB, y 10 MB, etc. Al buscar el correo electrónico de gran tamaño, puede revisar rápidamente si estos correos electrónicos no son necesarios, entonces puede eliminar los correos electrónicos y eliminarlos de la papelera también para liberar el espacio.

Google Drive

Aunque para los usuarios que utilizan activamente todas estas aplicaciones de servicio, los 15 GB podrían llenarse en poco tiempo. Cuando este límite se excede, aparecerá un mensaje de error que dice: “Cuota de Gmail excedida”, y entonces no podrás enviar o recibir correos electrónicos. Obviamente, esto se convertirá en un obstáculo para la comunicación continua y fluida y acabará por dificultar el trabajo. Por lo tanto, es importante gestionar el almacenamiento de Gmail. Aquí, vamos a discutir algunas maneras que pueden ayudarle a gestionar el almacenamiento de Gmail.

Si estás experimentando el mensaje de error “Gmail no tiene espacio”, hay algunas cosas que puedes hacer para intentar resolver el problema. En primer lugar, asegúrate de haber eliminado todos los correos electrónicos, fotos y archivos irrelevantes de tu cuenta. También puedes intentar utilizar la copia de seguridad de Gmail de Kernel para crear una copia de tu buzón en tu ordenador. Esto te dará algo de espacio de almacenamiento extra en caso de que lo necesites. Si todo lo demás falla, es posible que tengas que eliminar algunos de tus mensajes más antiguos o actualizarte a una cuenta de pago.

Cuenta de Gmail

Podemos tomar medidas en las cuentas que superen los límites de la cuota de almacenamiento. Por ejemplo, podemos prohibir el envío o la recepción de mensajes si superas tu cuota de almacenamiento. También podemos eliminar contenido de tu cuenta si no reduces tu cuota de almacenamiento o no consigues suficiente almacenamiento adicional. Lea más sobre las cuotas de almacenamiento aquí.

Utilizar el producto para mantenerse activo. La actividad incluye acceder al producto o a su contenido al menos cada 2 años. Podemos tomar medidas sobre las cuentas inactivas, que pueden incluir la eliminación de sus mensajes del producto. Lee más aquí.

No está permitido utilizar Gmail para enviar mensajes de correo electrónico que infrinjan la Ley CAN-SPAM u otras leyes antispam; para enviar mensajes de correo electrónico no autorizados a través de servidores abiertos de terceros; o para distribuir las direcciones de correo electrónico de cualquier persona sin su consentimiento.

Tenga en cuenta que su definición de correo “no solicitado” o “no deseado” puede diferir de la percepción de sus destinatarios. Ejerce tu criterio cuando envíes correos electrónicos a un gran número de destinatarios, incluso si éstos han elegido recibir correos electrónicos tuyos en el pasado. Cuando los usuarios de Gmail marcan los correos electrónicos como spam, aumenta la probabilidad de que los futuros mensajes que envíes también sean clasificados como spam por nuestros sistemas antiabuso.

Acceso a Gmail

Hay que admitir que este elaborado plan -al que me refiero como “Operación Gmail gratis”- no es para los débiles de corazón, ya que tiene un notable inconveniente: Ya no podrás acceder a todo tu historial de mensajes a través de una sola bandeja de entrada. En su lugar, tendrás que cargar la cuenta secundaria cada vez que quieras buscar en los correos electrónicos más antiguos.

Esta parte es fácil. En Gmail, haz clic en el icono de tu perfil en la esquina superior derecha, selecciona “Añadir otra cuenta” y, a continuación, “Crear cuenta” en la página siguiente. Puedes cambiar entre las dos cuentas haciendo clic en el icono de tu perfil desde Gmail o simplemente puedes utilizar una pestaña de incógnito/extraordinaria del navegador para gestionar tu segunda cuenta en una ventana independiente.

Lifewire tiene una excelente guía paso a paso (con imágenes) sobre cómo lograrlo, pero la versión resumida es que debes dirigirte a Configuración > Reenvío y POP/IMAP en tu cuenta principal de Gmail, y luego habilitar POP para todo el correo. Asegúrate de que la opción “mantener la copia de Gmail en la bandeja de entrada” esté seleccionada en la lista desplegable de esta sección.

A continuación, en la cuenta secundaria, dirígete a Configuración > Cuentas e importación y añade tu correo electrónico habitual en “Comprobar el correo de otras cuentas”. Esto iniciará el proceso de extracción de los correos electrónicos antiguos de tu cuenta principal.