Como enviar mensajes en blanco por whatsapp

Como enviar mensajes en blanco por whatsapp

Tabla de Contenidos

Personaje invisible

WhatsApp es la plataforma de mensajería social más popular del mundo, con 1.600 millones de usuarios activos mensuales. La aplicación no sólo es conocida por su facilidad de uso, sino que también resulta atractiva por ser una ventanilla única con una serie de características interesantes como chats de grupo, diversos elementos multimedia junto con mensajes de texto y mucho más.

Y aunque no parece haber una razón para enviar mensajes en blanco o vacíos a tus amigos o contactos, varios usuarios se han preguntado si existe una función que les permita hacerlo sólo por diversión.

WhatsApp no ofrece esta función por defecto, pero existe un truco que permite enviar un mensaje en blanco a tus amigos sin necesidad de una aplicación de terceros. No se trata de pulsar la barra espaciadora del teclado y pulsar el botón de envío, ya que no funcionaría.

Copia de Alt 255

¿Sabías que puedes enviar mensajes en blanco en WhatsApp sin usar una aplicación de terceros? Aunque no tiene ningún sentido ni propósito enviar un mensaje en blanco en WhatsApp, a la gente le sigue gustando hacerlo. Este artículo le mostrará cómo enviar un mensaje en blanco en WhatsApp.

El método más sencillo para enviar mensajes en blanco en WhatsApp utilizando dispositivos iPhone y Android es el mismo. En la siguiente sección veremos dos formas diferentes de enviar un mensaje en blanco en WhatsApp.    No es necesario instalar ninguna aplicación de terceros, como la aplicación Noword para enviar un mensaje en blanco en Whatsapp

WhatsApp ha lanzado recientemente esta función. Desde la pantalla superior de la cabeza de gato de tus amigos, selecciona “Desaparecer mensajes” para activar esta función. Esta opción está disponible tanto para la sección de chats de grupo como para los chats individuales de WhatsApp. Es un gran truco.

Para ver cuándo se ha enviado un mensaje en WhatsApp, desliza el dedo hacia la izquierda sobre ese texto. Si eres un usuario de Android, mantén pulsado el perfil del usuario y selecciona la opción que aparece debajo de Información. Esta función también está disponible en la web de WhatsApp.

Chat vacío de Whatsapp

A continuación, en el siguiente paso, tienes que introducir el nombre o el número al que quieres enviar el mensaje en blanco. Puedes buscar el nombre si está disponible en tu lista de contactos o puedes escribir el número.

En la función de conversación de Snapchat, a menudo sólo puedes enviar mensajes de texto y stickers. Cuando quieras compartir un mensaje en blanco, necesitarás algo de ayuda externa, no aplicaciones de terceros, sino un poco de trabajo de copiar y pegar. Sigue leyendo para saber cómo hacerlo paso a paso:

Los espacios solos no serán suficientes. Más bien, copie y pegue el carácter en blanco ” ” en el área de escritura. Como sabemos, el carácter en blanco aparece entre las comillas. Simplemente copie y pegue el espacio aparente entre ellas.

Texto en blanco para whatsapp

Antes de entrar en el meollo de la guía, vamos a explicar cómo enviar un mensaje en blanco en WhatsApp, hay una información previa que es mi deber proporcionarte, para que puedas tener las ideas perfectamente claras al respecto.

En primer lugar, aclaremos que WhatsApp no ofrece funciones especiales para realizar la operación de la que trata este tutorial y que sin escribir nada en la casilla dedicada a la introducción de texto en la pantalla del chat no es posible seguir enviando mensajes.

Sin embargo, lo anterior no significa que no sea posible enviar mensajes en blanco en WhatsApp. Para ello, tanto desde un smartphone como desde un ordenador, basta con poner en práctica un “truco” especial que consiste en el uso de caracteres que no se ven y que, por tanto, aparecen como espacios vacíos, pero que pueden seguir enviándose por WhatsApp al ser reconocidos como caracteres de escritura.

Los caracteres invisibles están presentes tanto en el sistema Unicode como en el lenguaje ASCII, que se remontan a 1987 y 1961 respectivamente. A día de hoy, el sistema Unicode dispone de 21 bits y admite un repertorio de códigos numéricos con los que puede representar cerca de un millón de caracteres, mientras que el sistema ASCII (o más bien ASCII ampliado) es de 8 bits y permite representar 256 caracteres.