Tabla de Contenidos
Visszajelzés
Redirigir una URL o un dominio puede parecer sencillo, pero hay algunos aspectos esenciales que es fácil pasar por alto. Le mostraremos cómo hacerlo bien, para que pueda mantener su clasificación en las búsquedas y dirigir el tráfico al lugar correcto.
Los sitios web cambian constantemente. Son como los proyectos de remodelación de casas que nunca terminan. Claro, elegir nuevos electrodomésticos para su cocina puede ser divertido y emocionante. ¿Pero que un contratista utilice el azulejo equivocado para su salpicadero? Eso puede ser frustrante.
Hacer cambios en su sitio web puede ser importante o sutil. Tanto si se trata de añadir una sección completamente nueva al mapa del sitio como de eliminar una sola entrada, cada cambio requiere una cuidadosa consideración, ya que puede tener un efecto dominó en la experiencia del usuario.
Uno de los cambios más comunes en un sitio web es la redirección de una URL o de un dominio completo. Es inevitable para todos los sitios web en algún momento de su ciclo de vida, y hay que tener en cuenta algunos pasos técnicos a la hora de configurarlos. Añadir una redirección también puede afectar a tu SEO, y si no tienes cuidado de manejar las cosas de la manera correcta, puedes impactar negativamente en tus rankings de búsqueda.
Redirección 301
El objetivo principal de utilizar redireccionamientos es proporcionar una buena experiencia al usuario. En lugar de aterrizar en una página que ya no existe, una persona es redirigida automáticamente a otro activo sobre el tema, lo que le permite continuar su investigación.
Una redirección es un método para establecer una conexión entre una URL antigua, potencialmente inexistente, y su homóloga activa. Con una simple línea de código -más sobre esto en un momento- un webmaster puede especificar dicha conexión y redirigir a cualquiera que intente acceder a la antigua URL a la nueva página.
Para los visitantes, las redirecciones ayudan a proporcionar una buena experiencia de usuario. En lugar de aterrizar en una página 404 y tener que encontrar otro contenido relevante sobre el tema por su cuenta, un webmaster puede crear una conexión de redireccionamiento y asegurarse de que los visitantes siempre aterricen en la información que buscan.
Para los motores de búsqueda, las redirecciones significan que sus rastreadores no tienen que analizar y dar sentido a las URL rotas o a los enlaces internos. En su lugar, el motor puede ahorrar el presupuesto de rastreo para ver el contenido en vivo, entenderlo e indexarlo adecuadamente.
Reenvío de dominios y seo
Supongamos que su sitio web lleva 6 meses o más en el mercado y usted supone, por la razón que sea, que puede obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda si utiliza una palabra clave en su nombre de dominio en lugar de la que tiene. Así que se apresura a comprar keyword1.com, keyword2.com y keyword3.com. Después de todo, los nombres de dominio son baratos, la mayoría de las veces.
La duplicación/enmascaramiento de dominios se denomina a veces dominio puntero. Parece que es el nombre de dominio cuando se utiliza en un navegador, pero es simplemente una máscara que se superpone al nombre de dominio real y su contenido.
El redireccionamiento de dominio (también llamado redireccionamiento de URL) requiere que todo el tráfico que se envía a través del nuevo nombre de dominio sea redirigido al nombre de dominio principal o redirigir un dominio a otro nombre de dominio.
1. Para limitar la confusión, es mejor cambiar el nombre de la marca (o de la empresa) para que refleje mejor el nombre de dominio rico en palabras clave. Esto podría ser tan simple como recrear el logotipo de la empresa, pero podría consultar primero a su base de clientes.
La mejor respuesta depende del tipo de servidor que aloje su sitio (Apache o Windows), del grado de control que tenga sobre ese servidor (alojado en un servidor compartido o dedicado) y de la finalidad del nombre de dominio redirigido. Sin entrar en los detalles de las redirecciones permanentes, he aquí algunos recursos:
Ejemplo de redirección 301
SEO significa optimización de motores de búsqueda. La redirección es un término que describe el acto de reenviar una URL a otra diferente. Redirigir una página generalmente significa que usted está dando a la página una nueva URL. El acto de redirección es bastante simple y se utiliza con frecuencia, la mayoría de las veces sin que los visitantes de la página lo sepan. Hay herramientas gratuitas que puede utilizar para confirmar si las redirecciones de su página están funcionando como deberían.
Si se configura correctamente, se producirá una redirección instantánea de la que nadie se dará cuenta. En un mundo perfecto, su clasificación SEO tampoco se verá afectada. El SEO, o la optimización de los motores de búsqueda, es la clave para conseguir visitantes a su sitio, por lo que es muy importante prestar atención y ayudar a esto tanto como sea posible.
Cuando se ejecutan correctamente, los redireccionamientos no perjudicarán en absoluto su posicionamiento SEO. Por el contrario, cuando se ejecutan de forma incorrecta, pueden destruir su clasificación SEO. Siga leyendo para entender cómo estas dos cosas tienen que trabajar juntas para permitir que su sitio tenga éxito y recoger algunos consejos sobre cómo hacerlo.

Soy el analista principal de tendencias para webmasters de Google. Trabajo en Google desde septiembre de 2007. Antes de incorporarme a Google, fui propietario de una empresa de software en Suiza durante más de 12 años. En ese momento, creé un generador de mapas de sitio (poco después de que se introdujeran los mapas de sitio).